Que el sol es una fuente de energía inagotable es algo que damos por seguro. Que debemos proteger nuestra piel de él, también. En este mes en el que dará comienzo la primavera (la época perfecta para empezar a poner a punto nuestro cuerpo si es que queremos alcanzar ese objetivo) y ya empezamos a conocer las novedades en productos solares por parte de las marcas, no está de más recordar lo importantísimo que es proteger nuestra piel de la radiación solar para evitar así los efectos nocivos que esta nos puede provocar.
¿Cómo actúa el sol en nuestra piel?
Aunque en pequeñas dosis el sol es beneficioso para la síntesis de vitamina D (indispensable para fijar el calcio en nuestros huesos) o para mejorar nuestro estado de ánimo, lo cierto es que sus efectos negativos tienen gran alcance. A corto plazo, la radiación solar puede provocar quemaduras, alergia, fotosensibilidad, trastornos de la pigmentación… mientras que, de forma más prolongada en el tiempo, puede llegar a desembocar en fotoenvejecimiento cutáneo e incluso cáncer.
Para entender cómo se puede llegar hasta este punto, recordemos brevemente cómo actúa el sol. El sol emite energía que es transferida por ondas electromagnéticas que se propagan en todas direcciones y que es lo que conocemos como radiación solar. Aunque el sol emite prácticamente todo el espectro electromagnético, es la radiación ultravioleta la que incide directamente en nuestra piel y, dentro de ella, la UVB y la UVA. La diferencia entre ambas radica en la capacidad de penetración que tienen sobre nuestra piel. La radiación UVB puede penetrar en la epidermis, la capa más superficial de la piel, y es la responsable del bronceado, pero también de las quemaduras que pueden aparecer más inmediatamente. La radiación UVA atraviesa la epidermis pudiendo llegar a las células de la dermis y, al contrario de la UVB, es indolora y produce radicales libres. Poniendo sobre la mesa estos datos, es fundamental proteger a nuestra piel del sol no solo en primavera o verano, si no durante todo el año. Aunque el día esté nublado o lluvioso, la piel se expone a los rayos UV y, por lo tanto, debemos protegerla.
Elige los fotoprotectores adecuados
La marca Isdin acaba de presentarnos a los periodistas sus novedades en fotoprotección para este 2021. En algunos casos esas novedades vienen en forma de fórmulas mejoradas y, en otros, en la innovación de las texturas.
Con respecto a la fotoprotección facial, la marca contaba ya con: Fusion Water SPF50 (su producto best seller de uso diario), Fusion Water Color SPF50 (a la protección se suma una ligera cobertura de color), Fusion Water Urban SPF30 (pensado para contrarrestar los efectos de la polución urbana así como de la luz azul que emiten los dispositivos móviles por ejemplo) e Isdin Age Repair SPF50 (enfocado al fotoenvejecimiento).
Su último lanzamiento en esta categoría es Isdin Age Repair Color SPF50.
Este fotoprotector de textura ultraligera aporta además una cobertura natural de color, unificando así el tono del rostro y generando un efecto ‘buena cara’ inmediato. Además, lleva a cabo una triple acción anti fotoenvejecimiento: protege, repara y revierte (favorece la estimulación de la síntesis propia de la Coenzima Q10 y promueve la producción de colágeno).
Con respecto a la fotoprotección corporal, la marca contaba ya con su producto Isdin Hydrolotion (un bifásico que protege y detoxifica la piel), Isdin Hydrooil (la versión oleoacuosa), Isdin Lotion Spray SPF50 (formulado con Ginger Cell Protect, un extracto de raíz de jengibre 100% natural) e Isdin Transparent Spray Wet Skin (en formato spray y con secado inmediato).
Su novedad en esta categoría es Isdin Fusion Gel Sport SPF50 (22,95 € – 100 ml).
Este fotoprotector en gel ofrece un frescor inmediato al tiempo que protege la piel. Está pensado y diseñado para todos aquellos que realizan actividades deportivas de forma habitual. El packaging, tal y como veis en la imagen, incluye un mosquetón para que podáis llevarlo a todas partes.
Y, finalmente, las dos novedades para los más pequeños de la casa: Isdin Pediatrics Transparent Wet Skin (24,95 € – 250 ml) e Isdin Pediatrics Lotion Spray (24,95 € – 250 ml). Ambos productos han mejorado su fórmula incluyendo en ella extracto de siempreviva que ayuda a calmar la piel y son aptos para pieles atópicas. El primero puede ser utilizado a partir de los 3 años y el segundo a partir de los 3 meses.